La importancia de optimizar la producción de dosis seminales porcinas

La gestión de la producción de las dosis seminales es uno de los puntos clave en el proceso productivo. Optimizar la gestión de esta producción es muy importante para evitar errores y aumentar la productividad a lo largo de todo el proceso.

Un software de gestión de centros de inseminación es la herramienta perfecta para ayudar y mejorar la producción de las dosis seminales. Un software de este tipo te puede ayudar desde la realización y la gestión de los pedidos, la selección de sementales a extraer, hasta la preparación de los pedidos y la gestión del transporte. La automatización del proceso productivo permite reducir errores, asegurar la trazabilidad de las dosis seminales y facilitar la comunicación entre las diferentes áreas del CIA (foso, laboratorio y logística).

Cómo un software de gestión ayuda a mejorar la producción

Un software especializado en gestión de centros de inseminación porcina (CIA) como Gesipor permite automatizar tareas críticas, garantizar la trazabilidad y reducir errores humanos durante el proceso productivo.

La digitalización de la información y la planificación automatizada permiten acceder a los datos de producción en tiempo real, gestionar los pedidos de forma centralizada y planificar extracciones según la disponibilidad y características de los verracos.

Aumenta tu productividad con Gesipor

El uso de un programa informático como Gesipor para el control de la producción de dosis seminales tiene múltiples beneficios, pero podemos destacar tres elementos principales:

1. Proceso de extracción: comunicación y planificación en tiempo real

La comunicación entre todo el equipo y el registro de la información es muy importante durante la producción de las dosis. Acceder a la información de un modo rápido y sencillo es fundamental para evitar errores, pérdida de información y agilizar el proceso productivo. El uso de un software permite:

  • Mejorar y agilizar la comunicación entre laboratorio y foso, accediendo en tiempo real a cualquier modificación realizada. Esto supone una mejora del trabajo realizado en el foso, ya que no se produce una pérdida de información mejorando la comunicación.
  • Gestionar automáticamente los pedidos. Al unificar los canales de entrada y procesado de los pedidos, se consigue optimizar la gestión de los pedidos.
  • Planificar las extracciones teniendo en cuenta de forma automática las características de los pedidos y verracos disponibles.

Gesipor optimiza la comunicación entre laboratorio y foso, asegurando la trazabilidad completa del proceso productivo.

2. Control de tiempos de producción y rendimiento

Controlar los tiempos de producción es muy importante para optimizar la producción de las dosis seminales. Un software de gestión permite controlar una serie de procesos que permiten mejorar los tiempos de producción.

  • Rápida toma de decisiones. Esto implica un ahorro de tiempo y una mejora en la producción. Tener acceso a las modificaciones de producción o a sugerencias de verracos para momentos de urgencia, ayuda a la optimización de los tiempos de producción.
  • Introducir los datos de forma automática en lugar de forma manual. Así como configurar una comunicación directa entre todos los equipos de producción. De este modo se eliminan algunas tareas manuales que pueden retrasar y dificultar la producción.
  • Acceder a la información en tiempo real. Acceso rápido a las modificaciones de los cambios en los pedidos o verracos a extraer para disminuir los tiempos muertos y la probabilidad de error.
  • Detectar puntos de mejora con informes de rendimiento. En ocasiones puede haber ciertos puntos de mejora que no se han identificado y que producen un aumento de los tiempos de producción. Los informes de rendimiento permiten la identificación de estos puntos de mejora que disminuyen la productividad del centro.

El software de gestión Gesipor controla automáticamente los tiempos de producción y permite detectar puntos de mejora a través de informes personalizados.

3. Evita errores en la producción con automatización y trazabilidad

A lo largo del proceso productivo encontramos varios puntos que pueden provocar errores en la producción y como consecuencia pérdidas económicas.

  • Identificación de los eyaculados. Trazabilidad completa de toda la producción evitando errores.
  • Monitorizar las distintas fases de la producción (análisis, dilución, envío, preparación de pedidos) en tiempo real permite detectar problemas antes de que ocurran.
  • Automatización de las órdenes y procesos productivos. Las tareas manuales son uno de los puntos críticos que provocan errores en la producción y automatizándolas eliminamos el error humano.

La trazabilidad integral de Gesipor reduce errores en la producción de semen porcino y mejora la calidad final del producto.

Todo esto es lo que puede hacer Gesipor para optimizar la producción de las dosis seminales, pero puede hacer mucho más ya que se trata de una herramienta para la gestión integral de tu centro de inseminación. ¿Quieres saber más?

Gesipor es un software de gestión para centros de inseminación porcino diseñado por Magapor para automatizar la producción de dosis seminales porcinas

Mejora la trazabilidad, reduce errores y aumenta la productividad mediante automatización y control en tiempo real.

Sí, su diseño modular permite adaptarse tanto a las necesidades de cada cliente.